El aluminio en la arquitectura: adaptabilidad y práctica en cada proyecto

Cuando encaramos un proyecto, ya sea de una vivienda, un local o cualquier otro tipo de construcción, buscamos materiales que nos brinden flexibilidad y facilidad en la ejecución. En este sentido, el aluminio se destaca por varias razones que quiero compartirte.

El aluminio nos da la libertad de imaginar y concretar casi cualquier tipo de diseño que tengamos en mente. Ya sea que busquemos una luz específica, una estructura particular o incluso formas curvas, el aluminio se adapta y cumple.

Cuando hablamos de «luces», nos referimos a la distancia entre dos apoyos de una estructura. Si necesitamos cubrir grandes luces, el aluminio nos ofrece la posibilidad de cambiar su perfil. Hay diferentes formas y tipos que nos brindan mayor resistencia según lo que necesitemos, lo que nos permite resolver con tranquilidad las exigencias estructurales de nuestro diseño.

Una de las etapas que puede retrasar una obra es la instalación de carpinterías. Sin embargo, con el aluminio, esta tarea es mucho más simple. La mayoría de las veces, las aberturas vienen con un premarco. Esto significa que, cuando las carpinterías llegan a la obra, ya tienen el tamaño definido. Entonces, no hay que adaptar o modificar: simplemente se atornillan y sellan. Es una ventaja que agiliza y optimiza tiempos.

En resumen, el aluminio no solo es un material resistente y duradero, sino también versátil y adaptable. Para los arquitectos, esto nos permite plasmar nuestras visiones de forma eficiente, sin sacrificar diseño ni funcionalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *